Pilates con tu Bebé en Móstoles
Ponte en forma sin dejar a tu bebé en casa.

Pilates con mi Bebé
Después del parto existe un cambio drástico en todo el cuerpo de la mujer y el cuerpo queda en un estado de desequilibrio. Para poder recuperar la forma y el bienestar pero sin separarte de tu bebé, puedes acudir a tus clases de Pilates con él.
La mamá hace el ejercicio más recomendado para recuperar su estado físico. El bebe mejorará su coordinación a la vez que le estimulamos el movimiento con actividades que pongan a prueba sus músculos y su fuerza (es incluido dentro de las dinámicas de las clases, especialmente en los ejercicios de brazos). Y a todo esto, le añadimos que la mamá interactúa con su bebé de manera positiva y constante.
Las clases están guiadas por un fisioterapeuta, que garantiza que realizaremos los ejercicios de forma correcta: "el experto es quien sabe cómo mantener el cuerpo a tono y evitar que se produzcan lesiones"
El ejercicio se realiza de forma gradual y las madres pueden incorporarse a la clase después de la cuarentena (ya sea parto natural o incluso por cesárea).
Siempre adecuamos los ejercicios a cada mamá
Beneficios de Pilates en el Postparto
1. Recuperar el tono del suelo pélvico:
El suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo en posición correcta y en suspensión la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad. El debilitamiento del suelo pélvico provoca uno o varios de los siguientes trastornos: incontinencia urinaria de esfuerzo, prolapsos (caída de los órganos intrabdominales) y disfunciones sexuales.
• Eliminar o evitar la incontinencia agravada por el peso del bebé sobre tu vejiga durante el embarazo.
• Incrementar la circulación sanguínea en la zona rectal, ayudándote a curar más rápidamente un desgarro o episiotomía y reducir la posibilidad de hemorroides.
• Evitar el prolapso (salida de sitio) del útero, vejiga y otros órganos de la zona, después de tener al bebé.
• Volver a tus actividades normales después del parto sin temor a la incontinencia cuando rías, tosas, estornudes o saltes.
2. Tonificar suavemente los abdominales
Trabajamos el músculo transverso del abdomen, un profundo músculo que recubre y sujeta las vísceras, y hace de faja sobre nuestra columna lumbar.
3. Fortalecer y flexibilizar la espalda y extremidades
En esta nueva etapa, las mamas y papás pasan muchas horas en malas posturas, lo que conlleva a que padezcan dolor de espalda, tendinitis en muñecas, etc. Hacer ejercicio es la mejor forma de prevenir estos problemas.